Archivo para Publicidad
Xan pone imagen al congreso del IBBY
Xan López Domínguez tiene el honor de ilustrar el cartel del 32º Congreso Internacional de IBBY, organización compuesta por asociaciones y personas de todo el mundo comprometidas con la idea de propiciar el encuentro entre los libros y la infancia, que arranca esta semana, del 8 al 12 de septiembre, en Santiago de Compostela.
El lema del encuentro, ‘A forza das minorías/La fuerza de las minorías’, responde, según los organziadores, al sentimiento de que “de un modo u otro todos formamos parte de una inmensa minoría” como “sentir en minoría. Hablar en minoría. Amar en minoría. Leer en minoría”.
La International Board on Books for Young People (IBBY) es un colectivo sin ánimo de lucro. Está compuesto por asociaciones y personas de todo el mundo comprometidas con la idea de propiciar el encuentro entre los libros y la infancia. IBBY se fundó en Zurich (Suiza) en 1953 y está constituido por setenta secciones nacionales. En España, IBBY está representado por OEPLI, Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil, sección española de IBBY con sede en Madrid. OEPLI está organizada en cuatro secciones en consonancia con la pluralidad cultural y lingüística del Estado español: El Consejo General del Libro Infantil y Juvenil (para la lengua castellana); CCLIJ Consell Català del Llibre per a Infants i Joves (para la lengua catalana), GÁLIX, Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil (para la lengua gallega) y Galtzagorri Elkartea (para la lengua vasca).
En las entrañas de la tierra
La campaña ‘Libros a la calle’, organizada por el Gremio de Libreros y la Asociación de Editores, cuenta ya con nuevos textos que abrirán, desde las tripas de la tierra, una ventana a las entrañas de los lectores improvisados de los vagones del metro madrileño. Raúl Allén y Violeta Lópiz colaboran una edición más ilustrando ‘La mujer nueva’, de Carmen Laforet, y ‘Las casa roja’, de Juan Carlos Mestre, respectivamente.
Esta iniciativa cumple catorce años (tantos como versos tiene un soneto, recuerdan sus organizadores) acompañando, desde el transporte urbano de Madrid, el diario afán de los viajeros: de casa al trabajo, del trabajo al ocio y del ocio a casa. Todo un año incitando a leer, instruyendo al curioso y entreteniéndonos a todos con trayectos más cortos y placenteros junto a Santiago Auserón, Francisco Ayala, Mario Benedetti, Ernesto Cardenal, Álvaro Cunqueiro, Miguel Delibes, Juan Farias, Laura Gallego, Miguel Hernández, Carmen Laforet, Tomás Eloy Martínez, José María de Mena, Juan Carlos Mestre, José Emilio Pacheco y Antonio Skármeta.
Gota a gota, un caudal solidario
“Para tener agua, Kía
va tres veces cada día
más allá del quinto pino,
¡a hora y media de camino!”
Los trazos de Jacobo Muñiz visten los versos de Carmen Gil en ‘La gota de Cucho’, cuyos derechos han cedido en beneficio de la campaña ‘Gotas para Níger’, de Unicef , en la que colabora SM mediante acciones que contribuyan a la promoción y difusión de los derechos de los niños así como a la sensibilización de la población sobre la necesidad de que éstos sean respetados.
Nuestra mirada en Bloc con Jacobo Muñiz
Jacobo Muñiz aporta una nueva mirada a la página de Pencil en el último número de Bloc, dedicado a los interrogantes en los álbumes ilustrados.
En el pupitre con Jokin Mitxelena
En un curso escolar se suceden multitud de primeras vivencias: cosquillas (y no agujetas) en las tripas al chocar la mirada con el vecino, la excursión a ruinas milenarias que habitaron gentes con túnica, la satisfacción de una buena nota (algunos), los amigos que van y vienen, una vocación hallada misteriosamente en un manual…
Cuando los lectores toman partido entre quienes prefieren el libro con olor a tinta o silicio, los escolares descubren su caligrafía anotando muescas vitales junto a tareas, bibliografías y horarios en la nueva agenda editada por la Junta de Castilla y León, coordinada por la Consejería de Educación, con las ilustraciones de Jokin Mitxelena y el diseño de Pencil.
Compartirán el año con un grupo de amigos que, como ellos, comienzan a toparse con el mundo real. Con ironía los protagonistas disfrutarán de la dieta sana, sentirán el riesgo de no leerse el manual de instrucciones, compartirán la vida en igualdad de género, se sumergerán en aventuras literarias y descubrirán en sus abuelos un torrente de experiencias.
Más ilusraciones en nuestra web.